Inicio | Contacto | - A Disminuir texto | + A Aumentar texto
 
 
 
 

ESTADÍSTICAS ITE

 ITES Favorables
 ITES Desfavorables
 
Islas Baleares
Municipios
Con normativa específica
Sin normativa específica
 

Islas Baleares

Ficha Técnica
Nº de municipios en el Observatorio2
Fecha de normativa
Antigüedad
Periodicidad
Normativa específica
  • No hay normativa
Información de interés
  • No hay información


Estadísticas anuales
  • No hay datos.

Calvià

Ficha Técnica
Antigüedad50 años
Periodicidadcada 10 años
Fecha de implantación6/08/2015
Rango según poblaciónR I (0-100.000)
Formato de ITEIEE
Profesionales habilitadosTécnicos Competentes
Información de interés
  • No hay información


Estadísticas anuales
  • No hay datos.

Ciutadella

Ficha Técnica
Antigüedad50 años
Periodicidadcada 10 años
Fecha de implantación1/03/2012
Rango según poblaciónR I (0-100.000)
Formato de ITEInforme
Profesionales habilitadosTécnico competente según LOE
Información de interés
  • No hay información


Estadísticas anuales
  • No hay datos.

Palma de Mallorca

Ficha Técnica
Antigüedad25 años
Periodicidadcada 10 años
Fecha de implantación31/12/2008
Rango según poblaciónR III (200.000-500.000)
Formato de ITEInforme
Profesionales habilitadosTécnicos competentes según L.O.E
Información de interés
  • Dirigida al ciudadano

    QUÉ ES LA ITE?

    La ITE (Inspección Técnica del Edificio) es una inspección visual, realizada por un técnico competente, para conocer el estado general de un edificio.

    QUÉ OCURRE CON LOS EDIFICIOS QUE SE HAN REHABILITADO?

    A los edificios que han sido objeto de una rehabilitación integral que cubra los elementos constructivos objeto del informe ITE, se les tendrá por cumplido su deber de conservación, extremo a acreditar en los plazos y con las condiciones previstas en la ordenanza.

    QUÉ EDIFICIOS ESTÁ OBLIGADOS?

    Aquellos con antigüedad superior a 25 años, deberán disponer del informe de Inspección Técnica, que será renovado cada 10 años.

    Los plazos para presentar el informe de inspección son:

    - Edificios anteriores a 1900 y/o catalogados : hasta el 31/12/2009
    - Edificios entre 1900 y 1910 : hasta el 31/12/2010
    - Edificios entre 1911 y 1930 : hasta el 31/12/2011
    - Edificios entre 1931 y 1940 : hasta el 31/12/2012
    - Edificios entre 1941 y 1950 : hasta el 31/12/2013
    - Edificios entre 1951 y 1960 : hasta el 31/12/2014
    - Edificios entre 1961 y 1965 : hasta el 31/12/2015
    - Edificios entre 1966 y 1970 : hasta el 31/12/2016
    - Edificios entre 1971 y 1980 : hasta el 31/12/2017
    - Edificios entre 1981 y 1993 : hasta el 31/12/2018

    CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DE SU INCUMPLIMIENTO?

    La no presentación voluntaria del informe de Inspección Técnica de Edificios y del seguro de responsabilidad civil del edificio en los plazos previstos podrá dar lugar a la multa coercitiva prevista en el artículo 6 de la ordenanza municipal.

  • Dirigida al profesional

    CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO?

    Se formaliza en un documento que consta de un Informe de la inspección realizada y un Dictámen final, visado por el correspondiente Colegio Profesional, con la opinión sobre las condiciones del edificio y los criterios de intervención, que deberá entregarse a la propiedad y al Ayuntamiento de Palma.

    El procedimiento consiste en la inscripción de oficio en el Registro de informes de Inspección Técnica de Edificios de los informes presentados en el Ayuntamiento de Palma, así como la ejecución de las obras que resulten necesarias para la conservación y mantenimiento del edificio en cuestión.




     

  • Información desde el Ayuntamiento

    Para más información y descarga de formularios, consulte la Web del Ayuntamiento de Palma de Mallorca.



Estadísticas anuales
  • No hay datos.
 
 
 
ICCL © Instituto de la Construcción de Castilla y León. Reservados todos los derechos